Durate el comienzo de 2018, en coproducción con NCH Estudio de Grabación, de Buin, realizamos nuestra primera actividad de formación musical y creación de audiencias.
El día 27 de enero, junto con 20 participantes (casi todos guitarristas) dimos curso a la clínica Optimización del uso de efectos para guitarra. En ella, el guitarrista, compositor y productor musical Patricio Trujillo teorizó, explicó y puso en práctica conocimientos clave para el manejo de efectos y pedales para guitarra, tanto análogos como digitales, en una entretenida e interactiva exposición teórico-práctica.
[foogallery id=”489″]
Nuestro excelso guitarrista nos introdujo en el mundo técnico y sonoro de los pedales para clarificarnos conceptos y principios de su uso, aportando excelentes datos para optimizar al máximo su uso: desde cómo viaja la señal a través de los cables para producir el sonido, las distintas categorías y clasificaciones de los pedales, pasando por diversos efectos de modulación, hasta recomendaciones de pedales en relación calidad-precio y otros importantes datos.
Finalmente, guitarra en mano, Trujillo nos guió por un viaje sonoro de los pedales de efectos, entregándonos un barniz técnico simple y práctico (y no por eso menos profundo) de cómo funcionan los diversos tipos de efectos para guitarra, en qué lugar se deben ubicar en la cadena del pedalboard y cómo utilizarlos para optimizar al máximo el sonido de tu guitarra.
En palabras del mismo Trujillo “Los pedales son para darle vida y distintas emociones a tu sonido y hay que saber sacarle el mejor partido”.